Nuestro FABLAB se cuela en los hospitales para llevar la RV a los más pequeños
El programa de la UPCT ‘Ingeniosanos’ ha iniciado esta semana una nueva edición en las aulas hospitalarias de La Arrixaca, en Murcia y del Santa Lucía, en Cartagena.
Organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la UPCT y por el Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria (EAEHD) de la Consejería de Educación de la Región de Murcia, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación, pretende acercar y construir con la ciencia y tecnología en las aulas hospitalarias de la Región a través de diferentes talleres.
‘Experiencias de realidad inmersiva’, es el taller desarrollado por el personal del Laboratorio de Fabricación Digital (FabLab) de la UPCT en el Santa Lucía que ha tenido lugar este martes, donde los niños y adolescentes participantes han podido utilizar la plataforma VR Virtualizer e interactuar en un escenario virtual utilizando gafas y mandos de realidad virtual.
Durante todo el curso académico 23/24, diferentes divulgadores de la UPCT seguirán realizando demostraciones científico-tecnológicas en las Aulas Hospitalarias de la Región de Murcia (HCUVA, HGUSL Y HGURS).
Para más información sobre las diferentes actividades organizadas visita: https://ingeniosanos.upct.es/
El sedic-UPCT FABLAB estuvo presente en la XXII Noche de las Telecomunicaciones
El pasado 27 de octubre, tuvo lugar la gala de la XXII Noche de las Telecomunicaciones, organizada por la Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de la Región de Murcia (AITERM).
Este evento pretende poner en valor la importancia de los ingenieros de telecomunicaciones en la sociedad actual y ser un punto de encuentro entre administraciones, entidades, empresas del Sector TIC y asociados de AITeRM.
Durante el evento, los asistentes pudieron probar algunos de los gadgets de RV con los que cuenta el FABLAB sedic-UPCT y vivir una experiencia inmersiva.

Técnico del SAIT durante la simulación de RV
Diferentes organismos nacionales e internacionales visitan el FABLAB sedic-UPCT
El pasado 26 de octubre, delegaciones de representación de universidades de Alemania, Bélgica y Rumania, representantes del Centro Referencia Nacional de Química y representantes del SEF visitaron las instalaciones y laboratorios del FABLAB sedic-UPCT y del SAIT para conocer de primera mano las tecnologías y equipamientos con las que cuentan.
En su visita pudieron vivir una experiencia inmersiva haciendo uso de la plataforma VR Virtualizer y gafas de RV que permiten el desplazamiento e interactuación en un entorno virtual con un movimiento completo de 360 grados sobre las escenas recreadas.
Además, los técnicos del FABLAB mostraron los avances y resultados obtenidos en los proyectos en los que se encuentran trabajando actualmente, incentivando el intercambio de conocimientos y el posible establecimiento de asociaciones en los ámbitos del emprendimiento y la educación.
El SEDIC-UPCT participa en la Semana de la Ciencia y la Tecnología en la Región de Murcia
Organizada por la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología, con el lema “Ciencia en todas partes”, esta edición fue celebrada en el Jardín Botánico del Malecón, en Murcia.
Durante los días 20, 21 y 22 de octubre, los visitantes tuvieron la oportunidad de experimentar la ciencia y descubrir nuevos proyectos a través de 30 diferentes talleres.
En los talleres organizados por el Fablab SEDIC-UPCT, los asistentes tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia inmersiva haciendo uso de la plataforma VR Virtualizer y gafas de RV que permiten el desplazamiento e interactuación en un entorno virtual con un movimiento completo de 360 grados sobre las escenas recreadas. Los asistentes también pudieron tocar instrumentos musicales, como una batería, en un concierto virtual.
Además, los técnicos del FABLAB explicaron cuáles pueden ser las aplicaciones de la realidad extendida (virtual, aumentada y mixta) en proyectos de investigación, simulación y entrenamiento y dieron a conocer las funciones que desempeña el FABLAB y el Servicio de Apoyo a la Investigación Tecnológica (SAIT) y las tecnologías disponibles en estos laboratorios y servicios.
Un millar de escolares y visitantes de todas las edades nos acompañan en la European Researchers’ Night
LOS PARTICIPANTES TUVIERON LA OPORTUNIDAD DE INTRODUCIRSE EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y CONOCER NUEVAS TECNOLOGÍAS
El pasado viernes 29 de septiembre tuvo lugar la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, donde la UPCT participa a través del proyecto Science Goes To School.
Mediante un recorrido de 25 talleres, los participantes iban sellando su pasaporte científico en las diferentes demostraciones tecnológicas.

Técnicos del FABLAB sellando los pasaportes de los participantes
Desde el taller del FABLAB SEDICUPCT de la UPCT los participantes pudieron crear un visor para hologramas, dibujar personajes de realidad virtual y probar la plataforma de VR Virtualizer.

Participantes en el espacio audiovisual de la pirámide holográfica

Participante usando la plataforma de VR Virtualizer
Además, los técnicos del FABLAB explicaron cómo emplear la realidad extendida (virtual, aumentada y mixta) en proyectos de investigación, simulación y entrenamiento y dieron a conocer las funciones que desempeñan el FABLAB y el Servicio de Apoyo a la Investigación Tecnológica (SAIT) y las tecnologías que aplican.
Desarrollo de aplicación de RV con recorrido virtual del FABLAB de la UPCT y actividad formativa
Este desarrollo realizado por Sergio López Pujante, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática se presentó en forma de Trabajo Fin de Grado, el pasado 26 de septiembre de 2023.
En este trabajo se aplica la RV a recorridos virtuales y actividad formativa para la capacitación de usuarios de equipamiento disponible en el Fablab Sedi-cup-ct de la UPCT.
El resultado ha sido el modelo 3D del gemelo digital del Fablab donde se han configurado acciones interactivas e inmersivas en escenas RV que conforman una actividad formativa completa.
El alumno, cuyo trabajo final en el Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática ha dirigido la profesora Dolores Ojados, ha configurado dos niveles de inmersión (Gafas VR con mandos y teclado de ordenador) centrados en el desarrollo de un tour virtual por el FabLab de la UPCT y en la creación de una actividad formativa para instruir a los usuarios en el manejo de la máquina de corte por láser presente en el Fablab.
Se ha implementado una solución que complementa la visita tradicional a estos espacios de forma física y que permite a usuarios de otros lugares conocer de una manera amigable y cercana el FABLAB, sus prestaciones y de forma más concreta la máquina de corte laser (FRAMNUL FL-1409), lo que puede ser de gran utilidad para dar a conocer este espacio y generar el interés por asistir presencialmente a las actividades que se planteen.
Con este trabajo se evidencia la importancia de la aplicación de nuevas tecnologías como la RV en el ámbito de la educación y en concreto de la formación y capacitación de usuarios de todo tipo de hardware, equipamiento y maquinaria.
Es una oportunidad de abrir y dar a conocer el espacio físico del FABLAB mediante visitas virtuales y formación en el uso de su equipamiento, comenta la directora de este TFG, Lola Ojados.
Los participantes de la Mar Chica demuestran su ingenio y creatividad en el taller “¡Imprime música en 3D!”
Durante 4 emocionantes jornadas, los participantes de la Mar Chica han demostrado su imaginación y creatividad en el taller “¡Imprime música en 3D!”.
Durante la primera jornada se les introdujo y presentó el taller bajo la temática del país invitado del festival La Mar de Músicas, donde pudieron aprender datos interesantes sobre Canadá. Más tarde, e inspirados por la temática musical del festival, los niños seleccionaron y diseñaron figuras tridimensionales utilizando herramientas digitales.
En la segunda jornada, los asistentes perfeccionaron sus diseños y aprendieron sobre las distintas impresoras 3D y su configuración para materializar sus creaciones.
Durante la tercera jornada se fabricaron los modelos 3D en diferentes equipos y se llevaron a cabo talleres musicales con los diseños impresos.
En la última jornada, para finalizar el taller, los participantes tuvieron la oportunidad de imprimir sus diseños en chocolate utilizando una impresora de alimentos.
El Taller Infantil “¡Imprime música en 3D!” ha sido un éxito entre los jóvenes talentos de la Mar Chica, fomentando su imaginación y pasión por la música y la tecnología.
El SEDICUPCT FABLAB estuvo presente en el encuentro con los finalistas de los PREMIOS HACHE
El evento tuvo lugar en el Auditorio el Batel, el pasado martes 28 de Marzo. Jóvenes lectores y estudiantes de distintos centros de la región, se dieron cita con los finalistas de los Premios Hache 2023 donde estos compartieron su experiencia con todo el público.
El SEDICUPTC-FABLAB, puso su granito en este magnifico día, exponiendo sus últimos avances en realidad virtual y desarrollos holográficos, sorprendiendo a todos los asistentes con sus gadgets inmersivos.
Fab Academy oferta sus últimas plazas para el programa de formación 2022
FabAcademy es un programa intensivo de cinco meses que enseña a los estudiantes a imaginar, proyectos de diseño y prototipo utilizando herramientas y máquinas de fabricación digital. Es una experiencia de aprendizaje multidisciplinaria y práctica que empodera a los estudiantes de todo el mundo para aprender haciendo y convertirse en participantes activos en futuros más sostenibles
Conócenos un poquito mas a través de nuestra web y del siguiente enlace :
https://fabacademy.org/about/#what-is-fab-academy
El SAIT participa en las actividades de INGENIOSANOS
Hoy hemos desplazado nuestros gadget y desarrollos a el Hospital General Universitario Santa Lucia, donde hemos visitado y mostrado a los niños y niñas en situación de enfermedad diferentes y divertidas actividades de realidad virtual. Dentro de la actividad de Ingeniosanos, donde se intenta acercar a la ciencia y la tecnología en las aulas hospitalarias, los niños han podido disfrutar de una mañana divertida y diferente con el VIRTUALIZER, un dispositivo similar a un tacatá, donde los niños a través de unas gafas de realidad virtual pueden desplazarse en interactuar en diferentes escenarios desarrollados por nuestros ingenieros.