El festival Fan Futura acoge el proyecto ODSERVA
El videojuego de realidad virtual del proyecto ODSERVA se estrena este fin de semana en el festival Fan Futura, en Los Alcázares (Murcia), un espacio que cuenta con varios talleres de divulgación científica y tecnológica relacionados con la sostenibilidad. Las personas que se acerquen a verlo, podrán vivir una experiencia de realidad virtual, en la que tendrán que alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) indicados en el juego.
Impulsado por la Plataforma del Voluntariado de España en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena, el videojuego se basa en una metodología atractiva, dinámica y ajustada, cuya finalidad es promocionar los ODS entre la población juvenil y fomentar su implicación.
El diseño de esta herramienta de realidad virtual se ha realizado a través de un proceso de co-creación con la participación de estudiantes de varias universidades, poniendo, así, al público objetivo, en el centro del proceso.
A partir de septiembre, según remarca Antonia Madrid, investigadora del proyecto, se potenciarán los refuerzos para dar a conocer la iniciativa en diversas universidades y centros educativos a nivel nacional. Así, conseguir que el mayor número de jóvenes practica la solidaridad a través de este videojuego y se familiarice con los ODS.
La Plataforma de Voluntariado de España y la UPCT se reúnen en Cartagena con motivo del videojuego de #ODServa
Si el mes pasado os contábamos que las personas desarrolladoras del videojuego de #ODServa estaban dejando todo listo para su preparación, este mes os adelantamos que queda muy poco para que todo vea la luz.
La Plataforma de Voluntariado de España y la UPCT han estado en Cartagena dando el último retoque.
¡Quédate ‘odservando’!
Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Pequeño adelanto del videojuego del proyecto ODServa
La Plataforma de Voluntariado de España junto a la Universidad Politécnica de Cartagena continúan ultimando el videojuego del proyecto #ODServa. Los desarrolladores del proyecto ODServa lo están poniendo a punto para que esté listo después del verano.
¿Quieres ser de las primeras personas en conocer un poco más?
Aquí te ofrecemos un pequeño adelanto…
Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Videojuego ODServa de la UPCT y la Plataforma de Voluntariado de España
¿Sabías que los videojuegos además de ser un espacio lúdico para el 54,8% de la juventud, también son un espacio que ayuda a mantenerse en contacto con otras amistades?
Muy pronto la Universidad Politécnica de Cartagena junto a la Plataforma de Voluntariado de España presentarán su videojuego ODServa, con el que te divertirás y podrás poner a prueba tu conocimiento sobre los ODS.
Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Integración de la visión internacional en la vida universitaria de la UPCT
Sergio Requena en representación de Global Shapers Cartagena-ES Hub; Juan Ángel Pastor, Vicerrector de Estudios; Valeria Tafoya, investigadora de IA en América Latina; Beatriz Miguel, Rectora de la UPCT; Chema Pérez, presidente de la Casa del Estudiante de la UPCT; Alfonso Bastidas, presidente del Consejo de Estudiantes; Sebastián Hidalgo, presidente de la federación de Estudiantes de la Región de Murcia (UNES) y Andrea Navarro, vicepresidenta primera del consejo de estudiantes.
Representantes del alumnado, el equipo rectoral y expertos en IA se reunieron el pasado 23 de mayo para colaborar en la integración de una visión internacional en la vida universitaria de la UPCT.
En este encuentro, estuvo presente Sergio Requena, en representación de Global Shapers Cartagena-ES Hub, quien actualmente está trabajando en el proyecto ODServa desde el FabLab de la UPCT. Este proyecto, en colaboración con la Plataforma de Voluntariado de España y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se centra en conocer e incentivar el interés de la comunidad estudiantil por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 propuestos por la ONU.
Sergio Requena, graduado en Ingeniería Informática y especializado en videojuegos, forma parte del equipo de desarrolladores del proyecto ODServa, quienes se encargan de desarrollar un videojuego para dispositivos móviles y Realidad Virtual (RV) que permita investigar y analizar cómo los hábitos y conductas de los estudiantes se alinean con los ODS, con el fin de proponer acciones que aumenten su implicación en estos objetivos.
Estos vínculos entre diferentes organismos y la implementación de nuevas tecnologías enriquecen nuestro ecosistema. Dentro del FABLAB de la UPCT se van a estudiar nuevas iniciativas que integren la IA en diversos campos.
Te presentamos a Odsian del proyecto ODServa
¿Quién nos guiará en el mundo de realidad virtual de #ODSERVA?
¡Te presentamos a #Odsian! Nuestro compañero en el videojuego basado en los ODS desarrollado por la Universidad Politécnica de Cartagena en colaboración con la Plataforma de Voluntariado de España y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
¡Te presentamos al protagonista en el mundo #ODSERVA!
¡Te presentamos al protagonista en el mundo #ODSERVA!
¿Quieres saber en quién te convertirás cuando te pongas las gafas de #RealidadVirtual?
Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
El proyecto ODSERVA avanza en sus sesiones de creación junto al alumnado de diferentes universidades
Desde ODSERVA la Plataforma de Voluntariado de España y la Universidad Politécnica de Cartagena avanzan en las sesiones de creación junto al alumnado de diversas universidades de todo el territorio nacional para la creación de un videojuego de Realidad Virtual basado en los ODS.
Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Colaboración entre la UPCT y la Plataforma de Voluntariado de España para la creación de un videojuego basado en los ODS
¿Sabes que la UPCT y la Plataforma de Voluntariado de España están trabajando mano a mano para crear un videojuego basado en los ODS?
¡Podrás experimentarlo en #RealidadVirtual y en tu dispositivo móvil!
Contará con alumnado universitario de todo el territorio nacional para su desarrollo.
Además… ¡te iremos contando!
FabLab SEDI-cup-CT vuelve al Futura – T – Fest en Fuente Álamo
El pasado 19 de abril 2024 tuvo lugar el Futura T Fest, en el Polideportivo Municipal Javier Gómez Noya de Fuente Álamo.
Esta segunda edición de la Feria de Educación, Empleo y Juventud está diseñada para que los jóvenes conozcan las diferentes oportunidades educativas y laborales.
En el stand del FabLab SEDI-cup-CT los visitantes pudieron introducirse en diferentes entornos virtuales mediante dispositivos de realidad inmersiva usando gafas de Realidad Virtual y mandos RV, utilizando la plataforma de movimientos Virtualizer.
Los asistentes pudieron experimentar en primera persona, los riesgos propios de un trabajo en altura en un andamio y/o evacuación de incendios de un edificio, así como las actuaciones preventivas en materia de seguridad para evitar accidentes. Además, de experimentar y disfrutar con escenarios de juegos musicales en Realidad Virtual.
Más información sobre el evento en: https://ayto-fuentealamo.es/futurea-t-fest-regresa-a-fuente-alamo-para-inspirar-a-los-mas-jovenes/