El día 28 de febrero, un grupo de alumnas de cursos entre 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato, del I.E.S Pueblos de la Villa de Fuente Álamo, visitó las instalaciones del FABLAB para conocer de primera mano, las tareas que desarrolla una de las ingenieras de la UPCT. En esta ocasión, fue Lola Ojados quien mostró a las posibles futuras ingenieras, las líneas de trabajo abordadas en el servicio que dirige (SEDIC) y en los laboratorios que engloba este servicio como el FABLAB y el LIDiTeB, bajo el programa ‘Quiero Ser Ingeniera’, cuya finalidad es fomentar las vocaciones STEM entre las más jóvenes.

Participantes en la sala de impresión 3D del FABLAB durante la visita
Durante la visita, las estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer al resto de técnicos del equipo de trabajo del SEDIC y participaron en una serie de talleres centrados en el campo de la ingeniería biomédica, donde pudieron realizar un escaneado 3D del brazo de una de las asistentes y a partir del resultado de escaneado dar sus primeros pasos en el diseño y modelado 3D de una órtesis personalizada utilizando software especializado.

Participantes durante la realización de la órtesis
Además, conocieron las capacidades del software 3D Slicer, utilizado por los estudiantes del grado en Ingeniería Biomédica para el análisis de imágenes, visualización científica y modelado 3D a partir de imágenes DICOM 2D.

Participantes haciendo uso del software 3D Slicer
Lola Ojados también expuso a las estudiantes los resultados de varios proyectos de investigación en el campo de la salud realizados por equipos multidisciplinares formados por personal de la rama sanitaria y científicos tecnólogos e ingenieros. Algunas de estas investigaciones dieron lugar al desarrollo de contenidos de RV, RA y RM que permitieron a las asistentes experimentar y recrear situaciones reales en un espacio virtual, un ejemplo de estos desarrollos es aplicación RV para simular recorridos de evacuación en el Hospital General Universitario Santa Lucía empleando la plataforma locomotora VIRTUALIZER VR disponible en el FABLAB de la UPCT.

Participante haciendo uso de la plataforma locomotora VIRTUALIZER VR